En los últimos meses, ante la cada vez mayor presencia de elementos tecnológicos conectados en los coches, son muchos los que han comenzado a mostrar su preocupación acerca del peligro que supone para los conductores que su vehículo sea hackeado. Ahora, dos investigadores españoles les han dado la razón.
Javier Vázquez-Vidal y Alberto García han desarrollado el denominado Can Hacking Tool (CHT), un dispositivo que se instala en los coches y que permite controlarlos a través de Bluetooth en menos de cinco minutos.
Conscientes de que el Bluetooth limita a unos cuantos metros el control del vehículo, los investigadores españoles están trabajando en un modelo que funcione a través del sistema de radio GSM.
Una vez conectado el dispositivo en el vehículo, es posible tener acceso a la alarma, las ventanillas, las luces, el sistema de frenado y del volante. De esta forma, quedan al descubierto las carencias de seguridad que presentan los vehículos a medida que avanza la tecnología conectada a la red, poniendo de relieve la urgencia de que se apruebe una regulación que garantice la integridad del vehículo y de sus ocupantes frente a este tipo de amenazas.
© Copyright 2011 interFace - Todos los derechos reservados